Eran los primeros dĂas de abril de 1982, el Capitán GarcĂa Puebla junto con el navegador Jorge Segat y el Cabo Primero mecánico de bordo Homero Dalostto realizan pruebas en el BAE Camberra 110 con bombas mk-17 de 500 kg (en trayectoria retardada, bombardero horizontal en altura y en picado) para estudiar cual era la mejor forma de “golpear” los nuevos objetivos en Ă©ste nuevo teatro desconocido para su tripulaciones.
Para lo cual un Pilatus Porter de la escuadrilla de propĂłsitos generales de la Armada Argentina llevaba a bordo al Teniente Primero LuĂs Scetta para que verificara los resultados de dicho entrenamiento.
Ambos aviones operaban desde la Base Aeronaval Almirante Zar en Trelew, Chubut.
El Camberra B-110 caerĂa derribado el 1° de mayo de 1982 el dĂa del bautismo de fuego de la Fuerza AĂ©rea Argentina.
Por otro lado algo no muy conocido es que Ă©stos aviones Pilatus Porter PL-6 de la Armada efectuaron 56 misiones en el conflicto, efectuando reconocimientos dentro de la Isla Grande de Tierra del Fuego, consistiendo en recorridas de estancias y de vĂas de aproximaciĂłn a RĂo Grande.
Estos vuelos se cumplĂan en coordinaciĂłn con helicĂłpteros Alouette y se verĂan intensificados despuĂ©s del aterrizaje de emergencia de un helicĂłptero inglĂ©s en Punta Arenas, donde operaba un sofisticado radar de exploraciĂłn que monitoreaba los movimientos producidos en RĂo Grande.
En un bunker subterráneo operaba el Wing Commander Edward (el mismo estuvo involucrado en el tráfico de armas a Croacia tras ser retirado de la RAF), quien mediante un equipo de comunicaciones satelital informaba en al momento los movimientos argentinos desde esa base.
Cabe destacar que tales operaciones en Chile no eran “oficiales” e involucraban muy pocas personas.
Claudio Meunier y Rodrigo Valdés.
Data Instituto aeronaval.
Luis Satini
Las fotos, material de archivo y textos exhibidos en www.3040100.com.ar son propios o han sido autorizados por los autores con mención de los mismos. Por eso advertimos que todo el material a utilizar de www.3040100.com.ar tiene propiedad intelectual, propia o de terceros, solicitando previamente su uso y mencionado los créditos, recordando las disposiciones de la Ley 11723, sus complementarias y modificatorias.
http://www.argra.org.ar/web/asociacion/ley-de-autor.html
Deja un comentario