Todos conocemos las acciones de los M-V Dagger en Malvinas, de sus despliegues en las bases de San Julián y RÃo Grande; de sus múltiples acciones, de las pérdidas de material y de las insustituibles pérdidas de cinco de sus pilotos. Sin embargo este artÃculo es mucho más frÃo, es estadÃstica pura y busca reflejar de modo puntual los resultados finales de la actividad de cada uno de los aviones que participaron en el conflicto.
Debajo figuran entonces, el ejemplar participante, la cantidad de salidas de combate realizadas y el resultado final de las acciones.
C-401: 5 salidas. Sobrevivió al conflicto
C-403: 2 salidas. Derribado 21/05/1982
C-404: 4 salidas. Derribado 21/05/1982
C-407: 4 salidas. Derribado 21/05/1982
C-409: 2 salidas. Derribado 21/05/1982
C-410: Derribado durante su primera salida de combate el 24/05/1982
C-411: 2 salidas. Sobrevivió al conflicto
C-412: 7 salidas. Sobrevivió al conflicto
C-414: 7 salidas. Sobrevivió al conflicto
C-415: 5 salidas. Sobrevivió al conflicto
C-416: 6 salidas. Sobrevivió al conflicto
C-417: 5 salidas. Sobrevivió al conflicto
C-418: 11 salidas. Sobrevivió al conflicto
C-419: Derribado durante su primera salida de combate el 24/05/1982
C-420: 8 salidas. Sobrevivió al conflicto
C-421: 11 salidas. Sobrevivió al conflicto
C-428: Derribado durante su primera salida de combate el 21/05/1982
C-429: 4 salidas. Sobrevivió al conflicto
C-430: 5 salidas. Derribado 24/05/1982
C-431: 5 salidas. Sobrevivió al conflicto
C-432: 7 salidas. Sobrevivió al conflicto
C-433: Derribado durante su primera salida de combate el 01/05/1982
C-434: 3 salidas. Sobrevivió al conflicto
C-435: 7 salidas. Sobrevivió al conflicto
C-436: 7 salidas. Derribado 29/05/1982
C-437: 8 salidas. Derribado 23/05/1982
La composición de las 129 salidas de combate registradas en la siguiente:
-Misión de ataque sin llegar al blanco: 47
-Ataque a objetivos navales: 29
-Cobertura aérea: 17
-Reconocimiento ofensivo: 12
-Ataque a objetivos terrestres: 8
-Otras: 6
Respecto a las 47 misiones que no lograron llegar al blanco, hay que aclarar que 7 de ésas misiones se malograron por la interceptación de aeronaves Sea Harrier antes de llegar al blanco, en tanto que las 40 restantes no se pudieron concretar por dos causas principales, la no localización del blanco y meteorologÃa adversa.
De los once Dagger’s derribados, uno fue impactado por un misil Sea Wolf, otro por un Rapier y los nueve restantes fueron derribados por misiles AIM-9L Sidewinder. En cuanto a material lanzable, los Dagger lanzaron aproximadamente unas 80 bombas de 250 Kg, eyectaron 23 depósitos pendulares y dispararon casi 3.000 cartuchos de 30 mm. Aún hoy se debate cuantas embarcaciones impactaron las bombas de los Dagger, pero hay confirmación que entre 9 y 12 unidades recibieron impactos de diversa magnitud.
De los once Dagger derribados , 5 pilotos fallecieron y 6 sobrevivieron (6 eyecciones).
De Izquierda a Derecha
Comodoro (R) Jorge (Daga) Senn
Brigadier (R) Gustavo (Grillo) Piuma Justo
Comodoro (R) Luis (Halcón) Puga
Brigadier General (R) Guillermo (Poncho) Donadille
Comodoro (R) Raúl (Tigre) DÃaz
Los Dagger se modernizaron transformándose en Finger. Más de la mitad de las salidas contra blancos navales no se concretaron por la imposibilidad de localizar los blancos, la FAA siguió careciendo de dicha capacidad.Â
De los once Dagger´s derribados, nueve se perdieron por impactos de misiles AIM-9L Sidewinder. A pesar de la modernización, los Finger siguieron sin un sistema de alerta radar, un sistema de alerta misil o un lanzador de bengalas.
Dos enseñanzas aprendidas a costa de vidas pero rápidamente olvidadas.
Luis Satini
Las fotos, material de archivo y textos exhibidos en www.3040100.com.ar son propios o han sido autorizados por los autores con mención de los mismos. Por eso advertimos que todo el material a utilizar de www.3040100.com.ar tiene propiedad intelectual, propia o de terceros, solicitando previamente su uso y mencionado los créditos, recordando las disposiciones de la Ley 11723, sus complementarias y modificatorias. http://www.argra.org.ar/web/asociacion/ley-de-autor.html
Exelente documento,mis felicitaciones a todo el personal de pilotos,mecanicos,artilleros,comunicaciones,logistica y en general por su brillante,coragiosa y valerosa mision cumplida!
Entrar para aprender,salir para servir.
Viva La Patria y La Fuerza Aerea Argentina!
Gracias por tu comentario. Abrazo
Valientes y admirados soy modelista y voy armar uno en su honor saludos desde México
Gracias por sus palabras Julio. Abrazo
Excelente info, hoy me estaba preguntando que tal les habia ido a los dagger mirage en las malvinas y aqui lo encontre. Heroes!
Gracias MatÃas, Abrazo para vos.
El C434 se encuentra en Pilar Bs.As. sobre la ruta 28, excelente aeronave donde fotografié a mi hijo de 12 años y dejamos nuestro respeto por todos los héroes que nos defendieron .
Gracias Miguel. Abrazo
Excelente, gran material sobre estos aviones, gracias!!!
Gracias, abrazo-
Excelente info para los que buscamos permanentemente artÃculos sobre el conflicto.
Gracias por esta maravillosos aporte, un material muy importante con estadÃsticas, justo encontré la información que buscaba muchas gracia salidos de PERU
EXCELENTE SEÑOR LUIS TODOS SUS IMFORMES. COMO MIRAGERO QUE SOY LO LEO Y MIRO ESAS FOTOS CIENTOS DE VECES. FELICITACIONES Y GRACIAS SEÑOR
Excelente recopilación!!!
En Mendoza esta exhibido el C433.
Pero en el texto figura como que fue derribado el 1 5 82.
Puede haber una equivocación involuntaria en alguno de las dos situaciones. O sea en el registro o al pintar la matricula en el exhibido?
Saludos y mil gracias a todos los VGM
Alejandro, cómo estás? En Luján de cuyo, Mendoza hay un Mirage MV que estuvo en servicio hasta el 2015. El 24 de octubre de 2019 fue colocado e inaugurado con la matrÃcula c 433 en homenaje al capitan José Leónidas Ardiles,su avión fue derribado el 1 de mayo.. cómo dice el texto. Saludos
Por q no figura el c408 y c413