EXPLORACION Y RECONOCIMIENTO LEJANO, con el SISTEMA DE ARMAS BOEING B-707 C.
DÍA: 21 de Abril de 1982
TAREA: Exploración y Reconocimiento Lejano (ERL 01)
LUGAR: Océano Atlántico Meridional (al Sur de Isla Ascensión)
OBJETIVO: conocer posición y composición de la TASK FORCE 317
AVIÓN: Boeing B 707 C
MATRÍCULA: TC-91
INDICATIVO: TITO
TRIPULACION:
Personal Fuerza Aérea Argentina (FAA)
Vicecomodoro RICARDINI J.
Vicecomodoro ARGUELLES B. J.
Vicecomodoro GENOLET H.
Vicecomodoro CONTE M. A.
Vicecomodoro LOPEZ M. E
Suboficial Principal HUSTEY A.
Suboficial Principal. ZARATE N.
Suboficial Mayor RIVAROLA M.
Personal Armada de la República Argentina (ARA)
Capitán de Fragata Luis A. DUPEYRON (con uniforme naval)
Teniente de Navío (R) Oscar PINAL (ICIA-Foto intérprete) de civil con saco y corbata
Cabo Principal(R) Alfredo GARRIDO (ICIA-Fotógrafo) con pulóver blanco
Además se embarcaron en EZEIZA: un Capitán de Fragata (ARA), un Oficial ICIA (ARA) y un Fotógrafo (ARA).
Despegue de PAL: 03:00 hs (L)
Aterrizaje en EZE: 03:30 hs (L)
Despegue de EZE: 05:00 hs (L)
Aterrizaje en EZE: 15:40 hs (L)
Horas de vuelo REL 01: 10:40 hs
TECNICA DE EXPLORACIÓN:
FL Crucero: 35000 fts, descenso escalonado hasta FL 200, barrido radar, descenso a FL 070 fts nivelado en 1800 fts (600mts) con exploración radar continua e IFF activado.
MEDIOS DE DETECCIÓN: RADAR BENDIX (meteorológico, standard de BOEING 707, monocromático, alcance 240 MN, capacidad “maping”)
IDENTIFICACION DE BUQUES: DOS (2) PAL, Destructores y Fragatas
REACCION DEL ENO: fue interceptado por DOS (2) SHR, abandonaron interceptación cuando el B707 supero el FL 350
SITUACION TACTICA 210800 a 211800 del Comando Aéreo Estratégico
Estación LUB informa sobre avistaje el 210940/1015 abril 82 en posición 19º 39 SUR 20º 37 OESTE de DOS (2) grupos, uno de OCHO (8) buques y el otro sin identificar. El TC-91, tuvo intercepción con aeronave enemiga.
LUB: estación HF (FAA)
COMENTARIO:
Esta fue la primera operación de EXPLORACION Y RECONOCIMIENTO LEJANO (ERL 01), que realizó el Escuadrón II BOEING B 707 durante la Batalla Aérea por Nuestras Malvinas. Fue la primera vez que la Fuerza Aérea Argentina y la Royal Navy se encontraban para empezar a medir sus fuerzas.
El Escuadrón II BOEING B 707, realizó cincuenta y cuatro (54) tareas de transporte de personal y material durante el mes de abril y sesenta y un (61) vuelos de Exploración y Reconocimiento Lejano (ERL), durante el conflicto, y lo más significativo es que todas estas tareas las efectuaron solo quince (15) Pilotos, cuatro (4) Navegadores, once Mecánicos (11) y once (11) Auxiliares de Carga.
MATERIAL ADJUNTADO
1. Fotografías de interceptación de SHR (del libro AIR WAR SOUTH ATLANTIC).
2. Fotografía del SHR – del CF. Luis Dupeyron
3. Gráfico de la posición del primer avistaje de la TASK FORCE 317 e interceptación de SHR.
4. Formulario FA 101 informe de vuelo – TRIPULACION (21 de abril de 1982).
5. Fotografía SM (R) Nicolás Zarate
6. Gráfico que muestra la zona de Exploración y Reconocimiento Lejano.
Segundo Vuelo REL Nocturno – “COMO REACCIONA LA TASK FORCE 317 DE NOCHE”
DIA: 21/ 22de Abril de 1982
TAREA: Exploración y Reconocimiento Lejano (ERL 02)
LUGAR: Océano Atlántico Meridional (desde la Ultima Posición Conocida (UPC) 19º 39 S 30º 43 W, 480 MN al SUR)
OBJETIVO: Evaluar reacción de la TASK FORCE 317 durante la noche, estimar velocidad de la flota y confirmar constitución.
AVION: Boeing B 707 C
MATRICULA: TC-92
TRIPULACION:
Vcom CASTIELA L.
Vcom RITONDALE O.
Vcom MONTENEGRO R.
My BUIRA A.
S.Ppal. ROSALES A.
S.Ay CALLEJON D.
S.Ppal WAGNER F.
S.Ppal BENORINO
Además se embarcaron en EZEIZA: un Capitán de Fragata (ARA), un Oficial ICIA (FAA) y un Fotógrafo (FAA)
Despegue de PAL: 14:20 hs (L)
Aterrizaje en EZE: 14:40 hs (L)
Despegue de EZE: 21:50 hs (L)
Aterrizaje en EZE: 08:20 hs (L)
Horas de vuelo REL 02: 10:50 hs
TECNICA DE EXPLORACIÓN:
FL Crucero: 35000 fts, descenso escalonado hasta FL 200,barrido radar , descenso a FL 070 fts nivelado en 1800 fts (600mts) con exploración radar continua e IFF activado.
RADAR: BENDIX (meteorológico, standard de BOEING 707, monocromático, alcance 240 MN, capacidad “maping”)
IDENTIFICACION DE BUQUES: se estima por marcación radar DOS (2) PAL , Destructores y Fragatas, OCHO (8) navíos.
INTERCEPTACION: fue interceptado por UN (1) SHR, abandonaron interceptación cuando el B707 supero el FL 350, el SHR se coloco a menos de 60 mts. del B-707 y permaneció desde las 01:55 hs. hasta 02:12 hs.
COMENTARIO:
Esta fue la segunda operación de EXPLORACION Y RECONOCIMIENTO LEJANO (ERL), que realizó el Escuadrón II BOEING B 707 durante la Batalla Aérea por Nuestras Malvinas. Fue la primera vez que la Fuerza Aérea Argentina y la Royal Navy se encontraron de noche sobre el Atlántico.
Desde el año 1991 hasta 2006, fui Navegador Militar de B-707, cumpliendo todas las etapas operativas, llegando a ser Inspector de Navegadores de B-707 y volé todas sus versiones operativas en la Fuerza Aérea Argentina, con más de 3600 hs. de vuelo, muchas de ellas en UNPROFOR, UNFICYP, ONUMOZ, UNAVEN bajo bandera de la ONU y SFOR y KFOR para OTAN.
Este es mi sencillo homenaje a aquellas tripulaciones del Escuadrón II B-707 que arriesgaron su vida en un avión comercial sin armamento defensivo, con la tarea de “espiar a la TASK FORCE 317”, antes y durante el conflicto.
EN 1983, pasa a denominarse Escuadrón V B 707, hasta su desactivación en 2007.
“Bigua”
Luis Satini
Las fotos, material de archivo y textos exhibidos en www.3040100.com.ar son propios o han sido autorizados por los autores con mención de los mismos. Por eso advertimos que todo el material a utilizar de www.3040100.com.ar tiene propiedad intelectual, propia o de terceros, solicitando previamente su uso y mencionado los créditos, recordando las disposiciones de la Ley 11723, sus complementarias y modificatorias.
http://www.argra.org.ar/web/asociacion/ley-de-autor.html
Deja un comentario