Como es común en Río Grande, el domingo 1º de abril amaneció frío y con fuertes vientos, pero un sol tímido se instaló en la ciudad y amenizó la jornada. Con camperas, guantes y bufandas, los habitantes se reunieron sobre el boulevard de la calle El Cano para estar presentes en la ceremonia de inauguración del monumento a los héroes riograndenses, previa al inicio de la tradicional vigilia del 2 de Abril.
En 1982 se desplegó en esta ciudad de Tierra del Fuego el Primer Escuadrón Aeromóvil perteneciente al sector de Defensa del Comando de la Fuerza Aérea Sur al que la gente de la zona bautizó como “Avutardas Salvajes” por su valentía y coraje durante el Conflicto de Malvinas.
Y fueron justamente algunos de los mecánicos que integraron ese grupo -como es el caso del suboficial mayor José Pascual- los que trasladaron desde la VI Brigada de Tandil al cazabombardero Mirage 5 Dagger C – 414, a bordo de un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea.
La aeronave, que fue elegida por personal de esa Unidad Aérea de entre las que estaban fuera de servicio, llegó a la ciudad durante el mes de marzo en dos vuelos y fue refaccionada por ocho mecánicos que se instalaron un mes en Río Grande y trabajaron incansablemente para restaurarla.
Tras días de árdua labor, el Dagger fue posicionado a 62 grados en dirección a las Islas, indicando la ruta que tomaron los pilotos de la Fuerza Aérea y la Armada desde Río Grande hacia el archipiélago.
Pero muchos aviones no volvieron, por eso el eje de la ceremonia fue rendir homenaje a los cuatro héroes que se quedaron en Malvinas: el capitán (PM) José Leónidas Ardiles y los primeros tenientes (PM) Héctor Ricardo Volponi; Juan Domingo Bernhardt y Pedro Ignacio Bean.
Con la presencia de un numeroso público, el acto fue presidido por la Gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos quien estuvo acompañada por el Intendente de Río Grande, Gustavo Melella y el titular de la FAA, Brigadier General Normando Costantino.
Asimismo, se sumaron senadores nacionales, diputados y legisladores provinciales, concejales, miembros del gabinete provincial y municipal; representantes de Fuerzas Armadas y de Seguridad; integrantes del Centro de Ex Veteranos de Malvinas Argentinas de la ciudad de Río Grande; miembros del grupo “Avutardas Salvajes” y sus familias; esposas, hermanos, hijos, camaradas y amigos de los cuatro caídos; instituciones educativas; autoridades eclesiásticas y consulares.
Respecto a las autoridades de la Fuerza Aérea se encontraban, entre otros: el Inspector General, Brigadier Mario Miguel Callejo; el Director General de Intendencia, Brigadier Guillermo Puccio; el Director General de Sensores Radar, Brigadier Juan Carlos Biasi; el Director General de Aeronavegabilidad Militar, Brigadier Hugo Osvaldo Di Risio; el Jefe del Estado Mayor del Comando de Adiestramiento y Alistamiento; Brigadier Enrique Amrein y el ex Comandante de la Fuerza Aérea Sur y ex titular de la FAA, Brigadier Ernesto Crespo.
La entonación de los acordes del Himno Nacional, a cargo de la Banda de Música Municipal, fue el puntapié de la ceremonia que continuó con las palabras alusivas del Brigadier (R) Horacio Mir González, una ex Avutarda, quien junto al resto de sus compañeros tuvo la iniciativa de rendir un homenaje diferente: desde un principio soñaron con la posibilidad de emplazar un avión de la Fuerza Aérea a fin de recordar a los avutardas caídos y renovar su gratitud hacia los habitantes de Río Grande y de la provincia de Tierra del Fuego “por el claro ejemplo de patriotismo que ofrecieron durante el Conflicto”, en palabras del piloto.
Mir González contó que “la idea era rendir un homenaje distinto a los que ya no están con nosotros”. Por eso, pensamos en emplazar un Dagger que cumplió funciones en el Conflicto de Malvinas. Desde el lado de la Fuerza Aérea contamos con la máxima colaboración y de forma instantánea nos donaron el avión. Gracias a la ayuda de la intendencia de Río Grande y de un grupo de gente de la VI Brigada de Tandil pudimos hacerlo realidad”.
“Todos sabemos que la gente del sur vivió de manera muy diferente el conflicto respecto al resto del país. Venir acá es como estar en nuestra casa. Espero que cada vez que vean el avión sepan que es un homenaje para todos los que perdieron la vida en Malvinas”.
A estas palabras se sumó la voz del Suboficial Mayor José Pascual, mecánico de aviones de la VI Brigada, a quien le fue encomendada la tarea de organizar al personal encargado de restaurar al Dagger. “Tuvimos la suerte de que la empresa de aviación CEDMA nos cediera un hangar y a mitad de marzo ya teníamos el avión armado. Soy ex avutarda; durante el Conflicto era un cabo joven y hoy ver a este avión emplazado en este lugar me produce una gran alegría”, finalizó emocionado.
Asimismo, el Intendente de Río Grande, Gustavo Melella, ofreció un discurso a los presentes y manifestó su agradecimiento comentando que “cuando surgió la idea, desde el Municipio la tomamos enseguida, lo único que teníamos que hacer era acompañar porque todo lo ha hecho la gente de la Fuerza Aérea y muchos han dejado a sus familias en Tandil para lograr esto. Queremos decirle muchas gracias a la Fuerza Aérea y a los pilotos que seguramente estarán sobrevolando sobre nosotros, en nombre de Río Grande, de Tierra del Fuego y de nuestro país”.
Durante el desarrollo del acto, se descubrieron las placas del monumento y las autoridades presentes depositaron ofrendas florales. Con gran emoción se realizó un minuto de silencio para recordar a los Caídos y un Obispo auxiliar de Río Gallegos realizó la bendición del monumento.
Al final de la ceremonia, miembros de las “Avutardas Salvajes” recibieron una bandera confeccionada por una escuela mendocina en la que se puede observar una paloma con cuatro estrellas que personifican a los mártires de la Fuerza Aérea.
En representación de una de esas estrellas participó del homenaje el primer teniente Sebastián Ardiles, hijo del Capitán (PM) José Ardiles, quien expresó estar feliz por conocer la ciudad donde su padre prestó servicios durante el Conflicto: “La verdad que el acto fue muy emotivo, sobre todo sentir el afecto de la gente hacia la Fuerza Aérea que participó en la Gesta. Que me mostraran el lugar desde donde mi padre y sus compañeros operaban y escuchar sus relatos fue muy significativo para mi y para mi familia y me ayuda a cerrar la historia”.
Luis Satini
Las fotos, material de archivo y textos exhibidos en www.3040100.com.ar son propios o han sido autorizados por los autores con mención de los mismos. Por eso advertimos que todo el material a utilizar de www.3040100.com.ar tiene propiedad intelectual, propia o de terceros, solicitando previamente su uso y mencionado los créditos, recordando las disposiciones de la Ley 11723, sus complementarias y modificatorias.
http://www.argra.org.ar/web/asociacion/ley-de-autor.html
Deja una respuesta