Convertido en un peregrino de ultratumba, el Capitán llega una mañana a la Base Cóndor.
Es un dÃa frÃo. Con ondulados cortinajes, la llovizna barre el paisaje en sucesivas oleadas. Durante cada barrida, hasta los colores pierden los montes.
En el centro de la Base, un galpón más grande y varias construcciones dispuestas en L forman un medio cuadro. En ese lugar, al abrigo del viento, se alza un mástil maltrecho que apenas sostiene el flamear de una bandera blanca y celeste con un sol en el medio. Junto al mástil, el Comodoro Wilson Pedrozo, envuelto en una larguÃsima bufanda verde, preside una parada militar.
En frente de él, con actitud marcial, forman los oficiales, suboficiales y soldados libres del tedioso servicio de escudriñar la llovizna. Es que, hace ya veinte dÃas, aguardan a los marines reales. Veinte dÃas con sus noches interminables, desentumeciéndose a los golpes las manos enguantadas; zapateando en el barro los borceguÃes húmedos, las medias húmedas; las plantas de los pies reblandecidas, blancuzcas y húmedas. Aunque hoy lucen renovados. Veinticuatro horas atrás, la Base Cóndor ha vivido su minuto de gloria.
Convencido de ser invisible, el Capitán se instala junto al comodoro, de cara a la formación, justo detrás del teniente Ayudante que acaba de leer una Orden del DÃa proponiendo condecorar con la medalla al Heroico Valor en Combate a un soldado santiagueño, flaco, chiquito, pelo de púa muy corto, ojos redondos y negros que bailan sin descanso.
El soldado, en posición de firmes, un par de pasos delante de sus compañeros, mira al Comodoro, aparentemente, sin entender a qué viene tanta alharaca. Si a él nada más le han dicho que tire y él ha tirado nomás. Un poco más allá, en un extremo y a noventa grados de la formación, un cuarto personaje observa, unas veces a los subordinados, otras a los jefes del frente. Es un extraño piloto, alto, cara pálida o muy blanca. Viste la misma ropa que los aviadores formados: la misma campera, el mismo traje de neoprene, sólo que no tiene puestos los gruesos zapatones de puntera de acero. Meneando la cabeza, el desconocido escucha con atención al Comodoro que, en ese momento, arenga a los hombres y se refiere a la hazaña del conscripto.

Señores —dice el comodoro—, ayer con las últimas luces, cuando todavÃa escuchábamos los lamentos de los heridos por el ataque aéreo, los convoqué a participar del sepelio y a orar por el eterno descanso del piloto del avión británico derribado por nuestra artillerÃa —al decir estas palabras, señala los restos informes de un avión Harrier que, bajo la llovizna, se ven a un costado de las últimas edificaciones—. Y hoy, aprovechando el respiro que nos permiten las inclemencias del tiempo, estamos aquà reunidos, lejos de nuestra Córdoba querida, en este perdido rincón de la Patria que, con la sangre hemos jurado defender; y, reunidos para rendir un justo homenaje a este soldado argentino—con el mentón hacia el costado señala al joven santiagueño— que, en el dÃa de ayer, que estoy seguro será recordado como el dÃa de la Defensa Antiaérea de la Base Cóndor, supo oponer su coraje gaucho a la tecnologÃa más avanzada y prepotente del mundo —el soldado santiagueño enarca las cejas y el extraño piloto de cara blanca aprieta los labios con fastidio—. Y por si alguno no lo sabe, durante el ataque, este soldado se encontraba apostado en un diminuto pozo de zorro que, por la dureza de la roca hallada en la capa inferior de la turba, no pudo cavarse más que cincuenta centÃmetros de profundidad, aunque para él, en realidad, era suficiente —el Comodoro sonrÃe paternalmente por la ingeniosa alusión a la corta estatura del condecorado; los militares formados también sonrÃen, aunque más de uno empieza a decir por lo bajo que se apure porque no da más del frÃo; el santiagueño, como si no se tratara de él, también sonrÃe; y el extraño piloto, como diciendo «hasta eso» sube y baja la cabeza—.
Terminar con los movimientos, que esto no es para reÃr —con voz de trueno, el Comodoro retoma el control de la guarnición que se inmoviliza de golpe—. Como decÃa, producido el ataque, este digno representante de nuestro pueblo con su fusil de dotación personal, igual al que tienen todos los miembros de la Base, repelió activamente a los agresores y, cuando la aeronave del piloto sepultado ayer fue alcanzada por la baterÃa de treinta y cinco milÃmetros, el soldado continuó tirando.
Pero aquà no termina la historia, porque mientras el avión en su postrera picada se abalanzaba encima de las instalaciones de la Base, el soldado, en vez de buscar refugio, a pecho descubierto siguió haciendo fuego y tiró y tiró y tiró. Tiró hasta el momento mismo en que el Harrier, herido de muerte, impactó el terreno a veinte metros de su puesto.

Como testimonio del heroÃsmo, han quedado el uniforme y la cara chamuscada de este valiente —lo señala con leve cabeceo—y las piernas del cadáver del británico, en las cuales el médico halló un par de perforaciones, que bien pudieron ser producto de los impactos de este conscripto —palabras finales del comodoro. —¡Oh shit!, ¡fucker soldier! —murmura Nick Taylor, el extraño piloto, mientras entrecruza una mirada con el Capitán y golpea el piso con los pies descalzos, sucios y con rastros de sangre.
El Búho escribidor

Derribo del SHR XZ-450
El Ten Nick Taylor fallece fuera de su XZ-450, ya que el impacto del SHR, se produce en el mismo instante que se iniciaba la secuencia de eyección. Por lo tanto su cuerpo estaba ya fuera de la cabina, a unos metros de los restos de la aeronave. El cadáver fue trasladado a Sanidad de la BAM Cóndor, como se hizo con todos nuestros héroes. Como establecen los protocolos sanitarios, al examinar el cuerpo para diagnosticar el deceso, además de politraumatismos, que ocasionaron su muerte instantánea, se encuentra en su cuerpo una herida de 7,62 mm. En la «barrera de fuego» o «fuego nutrido» que recibió el XZ-450, se destacó lo realizado con una MAG , cuyo apuntador era el Soldado Clase 63 AgustÃn Rene Loaiza , de la CompañÃa de Defensa de la BAM Cóndor, DM: Santiago del Estero – Malbran –Dpto. Aguirre, que prestaba servicio en la Escuela de Aviación Militar. Al dÃa siguiente el Jefe de la BAM Cóndor, en una formación, ascendió a dragoneante al S/C 63 AgustÃn R. Loaiza. El único soldado ascendido en Malvinas, seguramente habrán ascendidos otros al regreso de la gesta. Desconozco lo actuado en este tema por las otras FFAA y FFSS.
Biguá
Luis Satini
Las fotos, material de archivo y textos exhibidos en www.3040100.com.ar son propios o han sido autorizados por los autores con mención de los mismos. Por eso advertimos que todo el material a utilizar de www.3040100.com.ar tiene propiedad intelectual, propia o de terceros, solicitando previamente su uso y mencionado los créditos, recordando las disposiciones de la Ley 11723, sus complementarias y modificatorias.
http://www.argra.org.ar/web/asociacion/ley-de-autor.html


Que grandeeeee es mi papá orgullosaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Mi papá es un ejemplooooooooooooo y yo su sangreeeeeee!!!!!!sin palabraaaaaa…mi papá es unicooooo René AgustÃn Loaisa
Ivana y René o tal vez AgustÃn… que bueno es tenerlos por aquÃ, y que puedan demostrar su enorme orgullo y alegrÃa por la valentÃa de su padre. La Patria y la FAA tiene Héroes en todas sus lÃneas, como asà también con distintas jerarquÃas, en esta página están todos, y queremos que se sigan sumando. Aquà estamos para recepcionar historias y fotos si quieren enviar. Un fuerte abrazo, y disfruten de esa sangre única.
Se me pianta un lagrimon, y permitame compartir su orgullo. Honor y gloria a su padre un ejemplo a seguir en juramento de muerte a su patria. !!! abrazo enorme.
Abrazo Leonardo, te invitamos a leer otros testimonios.
¡ Felicitaciones a Ivana y Rene por el padre que tienen! ¡ Y que orgullo para mi tenerlo de compatriota!
Gracias Patricio por comentar. Abrazo
Alguna vez mi viejo (Wilson Pedrozo) me lo contó, después de Malvinas cuando tenÃa 12 años. Ahora lo leo 37 años después, en esta versión que me trae muchos recuerdos y orgullo.
Francisco Pedrozo
Abrazo Francisco, me alegra que te guste este pequeño Homenaje a los nuestros.
Que emoción leer este relato. Yo también soy de Malbran. Felicitaciones Ivana por el papá que tienes.
Un gran abrazo René,orgullo de nuestro pueblo!!!